Curso de actualización en diabetes mellitus para médicos no especialistas con énfasis en DM Tipo 2.

Programa del curso

Pagina principal
Docentes del curso
Programa del curso
Lugar
Formas de pago
Mas informacion

.

TEMAS DIA 1
1. Definirá DM y conocerá los diferentes métodos para el diagnóstico de la DM y clasificará de acuerdo al Tipo de DM. Definirá DM Gestacional y manejará la metodología para su diagnóstico. Conocerá los diferentes estados "Prediabéticos"
2. Definirá Síndrome Metabólico (SM) y describirá cada uno de los componentes del mismo.Aprenderá a calcular el índice de masa corporal (BMI) y de acuerdo al mismo definirá los diferentes grados de sobrepeso/obesidad. Definirá resistencia a la insulina (RI) y sabrá calcularlo de acuerdo al HOMA.Relacionará SM con enfermedad aterosclerótica.
3. Conocerá la etiopatogenia de las complicaciones micro y macroangiopaticas. Conocerá el papel del fenómeno de la Glicaciòn - no- enzimático en la micro y macro angiopatía. Conocerá el papel del estado pro inflamatorio y del estrés oxidativo sobre la función endotelial..
4. Conocerá las Leyes de la buena Alimentación así como los diferentes elementos nutricios de la Pirámide nutricional. Conocerá el valor calórico de los principales alimentos
5. Conocerá las diferentes acciones que tiene el Ejercicio en la mejoría de los Indices Metabólicos alterados en la DM
TEMAS DIA 2
1. Conocerá las principales complicaciones a largo plazo de la DM, así como su presentación clínica y los principales tratamientos: retinopatía, nefropatía, neuropatía, el pie diabético, disfunción sexual.

2. Definirá Automonitoreo y Autocontrol en relación a la insulinización del pacientes con ambos Tipos de DM, 1 y 2 y la importancia de los mismos en el control metabólico y su adherencia a los diferentes planes de tratamiento.

3. Conocerá la importancia de los principales lípidos en situaciones de normalidad así como los principales tipos de dislipidemias en DM, su presentación y los diferentes tipos de tratamiento incluyendo los no-farmacológicos.

4. Conocerá y definirá los estados "pre-diabéticos": Glucosa en ayunas alterada y la intolerancia a los hidratos de carbono. Conocerá los principales estudios poblacionales a nivel mundial sobre la prevención o retardo de la aparición de la DM

5. Conocerá los principales estudios sobre hipertensión arterial en poblaciones específicas con DM, los valores registrados de TA en cada uno de ellos y sobre su intervención farmacológica y los resultados en relación a los riesgos micro y macroangiopáticos

6. Conocerá los principales tipos de antidiabéticos orales (ADO) insulinotrópicos como sulfonilureas y glinidas, biguanidas,inhibidores de las alfa-glucosidasas, sus mecanismos de acción, dosis y resultados terapéuticos.

7. Conocerá las principales drogas llamadas "sensibilizadoras" de la acción de la insulina (tiazolidinedionas: rosiglitazona/pioglitazona) su mecanismo de acción y dosis terapéuticas.

8. Conocerá los principales tipos de insulinas, tiempos de acción de cada una de ellas incluyendo las llamadas análogos de insulina de acción rápida y prolongada. Conocerá diferentes esquemas de insulinización en el paciente con DM Tipo 2

9. Se presentaran y discutirán casos clínicos ( por escrito )

Pagina principal